Actualidad en el servicio al asegurado

Entender-coberturas-de-nuestro-seguro

¿Leemos y comprendemos las coberturas de los seguros?

No siempre nos preocupamos de leer las condiciones de una póliza de seguros antes de firmarla. Y, sin embargo, este no es un asunto banal. Las coberturas pueden variar mucho en función de la oferta de las Compañías Aseguradoras.

¿Leemos y comprendemos las coberturas de los seguros?

¿Conocemos las coberturas de nuestros seguros? ¿Nos preocupamos de leer las condiciones generales y particulares de una póliza antes de firmarla? Son preguntas que en un número importante de casos tendrían probablemente una respuesta negativa. Y no es un asunto banal.

Más o menos todo el mundo conoce el funcionamiento del seguro obligatorio de automóviles, pero es en los casos de otros tipos de seguros, como Hogar, Decesos, Accidentes, Vida, Salud etc., en los que más se ha de incidir en el conocimiento de las coberturas ya que éstas pueden variar en función de la oferta de las Compañías Aseguradoras.

Si como ocurre en numerosos casos se contrata el seguro a través de un mediador hemos de exigir un asesoramiento completo por parte de éste. A veces pueden existir conceptos que siempre son convenientemente explicados por las Compañías. Por otra parte existen garantías que tienen un límite de indemnización por siniestro, como es el caso de la Responsabilidad Civil en Hogar o los daños estéticos, entre otras. Diferencias entre robo o hurto, joyas y objetos de valor, garantías fuera de la vivienda, etc. serían otros ejemplos.

Tengamos en cuenta que en este tipo de pólizas, como por ejemplo en el Seguro de Hogar, existen coberturas básicas pero también se ofrecen coberturas complementarias que el posible cliente debe conocer antes de la contratación. 

El cliente ha de dar una información correcta sobre lo que pretende asegurar y al mismo tiempo asesorarse con el mediador o la Compañía Aseguradora en todo aquello que le ofrezca dudas. Una información errónea o insuficiente puede dar lugar a conflictos de difícil solución.

A nadie se le ocurriría firmar una hipoteca sin comprobar que todo se ajusta a sus pretensiones y a la información facilitada por el Banco, pero en el mundo del seguro se tiene a veces la impresión de que se trata de algo más “ligero”, más de andar por casa. Nada más lejos de la realidad. Un mal aseguramiento puede significar un perjuicio notable y unas consecuencias personales y patrimoniales muy graves.

ENCUENTRA TU OFICINA

  • Red de oficinas

LLÁMENOS

91 435 11 57

Asistencia 24H